El poder comunicativo de la ilustración

Hoy vuelvo al blog para reflexionar sobre ilustración y su poder comunicativo.
Para este blog, el año comienza en Febrero. La temporada navideña estuvo llena de trabajo y participación en eventos, y tras terminar era momento de tomarnos un respiro y planificar lo que viene por delante.
Una de las experiencias más enriquecedoras de las ferias en las que participamos fue ser testigos de la reacción de la gente ante nuestros diseños. Una de las ilustraciones que más llamó la atención fue esta. Muchas mujeres y niñas mirando la ilustración con atención (ya fuera en un bolso, monederos, cojín, etc) comentándola entre ellas, reflexionando, alabando el mensaje.

Me encantó comprobar como un mensaje que considero importante, llegó a quien tenía que llegar.
Sigo algunas cuentas de nutricionistas en instagram, de los que voy aprendiendo poco a poco como alimentarme de un modo más saludable. En las stories de una de estas cuentas, Gabriela Uriarte comparte un mensaje que ha recibido. Una chica le pregunta como es que llevando una alimentación tan saludable no está delgada. Esto provocó una oleada de reflexiones entre compañeras del sector sobre las motivaciones que deberían llevar a una persona a comer más sano y hacer ejercicio, que no es otra que sentirse mejor y tener más calidad de vida, y no encajar en un determinado estereotipo. Hablaron sobre la importancia de aceptarse y quererse como principio fundamental para llevar un estilo de vida saludable y abandonar los hábitos tóxicos.
Me pareció precioso todo el movimiento que se generó ese día en instagram de profesionales de la salud hablando del daño que nos hace sobre todo a las mujeres toda esa presión social por ser de una determinada manera, por tener un cuerpo determinado que algunas no tendremos jamás. Imaginé la cantidad de gente que recibirán en sus consultas con el único objetivo de bajar de peso lo más rápido posible y conseguir el cuerpo “ideal” que la sociedad nos vende.
DESCARGAR AQUÍ

Me encanta que vayamos tomando conciencia de lo que importa de verdad, que lo que nos mantenga felices, Sanas y bien sea nuestra actitud, nuestra forma de ser de sentir y no un «simple físico». Gracias por este maravilloso regalo, por compartir y por aportar con tu creatividad y profesionalidad. Un abrazo
¡¡Cómo me gusta leer comentarios como el tuyo Nayra!! Muchas gracias a ti por pasarte por aquí y por tus bonitas palabras a mi trabajo. Me hace mucha ilusión 🙂 Un abrazote grande!!