Uno de los grandes retos del dibujo y la pintura es representar el volumen en la superficie plana del papel o del lienzo. Para eso necesitamos saber cómo hacer un sombreado.
La clave para trabajar las sombras con cualquier técnica de dibujo y pintura es ser capaz de crear diferentes valores de luz y sombra. Cuando hablo de valores de luz y sombra me refiero a los diferentes grados de luz y oscuridad.
Cuánto más diferencia haya entre el valor de luz máxima y el valor de sombra más oscura, mejor.
El mayor «pecado» de los artistas aficionados es la impaciencia, y seguro que te identificas con esto: Quieres hacer algo bonito y que valga la pena YA, no quieres andar perdiendo el tiempo con ejercicios aburridos que no tienen nada de creatividad. ¿Te sientes así?
Pero, ¿sabes qué pasa? que no se puede correr una maratón si no se sabe caminar. Y si ya por tu cuenta has intentado crear dibujos y pinturas con profundidad, si como autodidacta vas haciendo lo que te dicta tu intuición pero, aún así, tu obras son planas y no consigues crear la ilusión de que eso que estás representando parece que sale del papel (o lienzo)…
…lo que pasa es que eres como un bebé intentando correr una maratón.
¿Me sigues?
Bien, pues empecemos por los primeros pasos. Para empezar a dominar el sombreado en tus obras lo primero es que sepas hacer una escala tonal.
Pero, ¿qué es una escala tonal?
Es sencillamente un conjunto de valores de color ordenados de más claro a más oscuro, o viceversa. No te preocupes si, de momento, no entiendes muy bien de que estoy hablando con esto de crear una escala tonal. Lo vas a entender perfectamente cuando veas el vídeo.
A continuación, te explico como crear una escala tonal con diferentes materiales. De ese modo, tendrás la base para crear el sombreado con diferentes técnicas.
Este contenido es solo para alumnos de las Clases Online de Dibujo y Pintura. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a las clases.
Una vez hayas visto el vídeo, te toca pasar a la acción. Ya sabes que en esto del dibujo y la pintura, te tienes que mojar y que solo con ver un vídeo no sirve de nada. Así que ahora mismo, pilla el material que tengas a mano, así sea un boli, y crea tu propia escala tonal.
De hecho, antes de empezar cualquier obra, te recomiendo siempre hacer una escala tonal para el estudio del claroscuro.
Ahora veamos como aplicar la escala tonal en un dibujo. En el siguiente vídeo verás paso a paso como creo el sombreado de un volumen muy sencillo con lápices de grafito. Después de ver el vídeo, será tu turno.
Este contenido es solo para alumnos de las Clases Online de Dibujo y Pintura. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a las clases.