En esta lección veremos como hacer un dibujo con carboncillo paso a paso, para conseguir una obra llena de volumen y realismo.
Antes de empezar, si nunca has trabajado el dibujo con carboncillo te recomiendo que le eches un vistazo a esta lección donde vemos las bases de trabajar el claroscuro con carboncillo.
En este ejercicio vamos a trabajar el encajado, es decir, trazar las líneas básicas del dibujo calculando sus proporciones y colocando los elementos en su lugar de forma esquemática. Luego veremos cómo trabajar el claroscuro paso a paso.
El material que necesitas si quieres seguir el paso a paso de este trabajo es el siguiente.
- Carboncillo natural. En cualquier tienda de material de dibujo y pintura encontrarás cajitas de carboncillo.
- Lapiz de carboncillo compuesto Piedra Negra B, Conte.
- Papel. Cualquier papel sirve para el carboncillo, aunque personalmente, prefiero que no sea demasiado liso. El papel de los blocs de bocetos es perfecto.
- Goma moldeable. También la encontrarás en tienda de bellas artes. También puede servirte una goma normal, pero la goma moldeable te permite borrar algunas zonas de forma más suave.
- Goma de precisión.
- Gamuza o tela. En las tiendas de bellas artes venden unas gamuzas de piel natural que son perfectas para el carboncillo, pero también te puede servir un trozo de tela suave.
- Difumino.
- Lija y cutter.
- Fijador o laca de pelo. El carboncillo no se queda adherido al papel, por eso necesitamos fijarlo de algún modo para conservar el dibujo. En las tiendas de bellas artes vender fijadores específicos para dibujo, pero se puede fijar también con laca de pelo, y seguramente es más económico.
Cuando ya tengas todo el material en tu poder, reserva dos horitas de tu tiempo, prepárate una infusión o tu bebida favorita y a trabajar. Ten en cuenta que, si no tienes mucha experiencia dibujando, o bien si has dibujado pero nunca te habías parado a tener en cuenta las proporciones, hacer el encajado y analizar a conciencia las luces y las sombras, lo más probable es que este ejercicio te cueste y te suponga un esfuerzo.
Pero te prometo una cosa: con la práctica va saliendo más fácil, conseguirás que todo el trabajo de encajado y proporciones te salga de forma natural e intuitiva, y lo disfrutarás más.
Este contenido es solo para alumnos de las Clases Online de Dibujo y Pintura. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a las clases.
Ha llegado tu turno, te toca poner en práctica lo aprendido. El progreso no se logra sin practicar, por lo tanto, te recomiendo realizar el ejercicio según las instrucciones detalladas en el video, asegurándote de comprender cada paso.
No tengas miedo de fallar, ya te adelanto que no te va a salir perfecto desde el principio. Lo importante es que no te censures y que intentes analizar en qué has podido fallar, qué es lo que más te cuesta y que necesitas para mejorar.
Recuerda que estoy al otro lado para orientarte.
Este contenido es solo para alumnos de las Clases Online de Dibujo y Pintura. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a las clases.